Estado de Disponibilidad: | |
---|---|
Cantidad: | |
SMT-3403
SMARTELL
Línea de producción de jeringas
El moldeo por inyección de jeringas y la fabricación de moho son procesos cruciales en la producción de dispositivos médicos, exigiendo una alta precisión y un estricto control de calidad. Hecho a partir de acero de herramientas de alto grado o acero inoxidable, estos moldes son tratados con calor para una mayor durabilidad y resistencia al desgaste, lo que les permite resistir miles de ciclos de inyección.
El proceso de moldeo por inyección implica derretir termoplásticos de grado médico, como el polipropileno (PP), e inyectar el material fundido en la cavidad del moho a alta presión. Este rápido proceso de enfriamiento y solidificación forma las partes de la jeringa con dimensiones consistentes y superficies lisas.
El barril de la jeringa se mantiene de forma segura mediante un accesorio giratorio, asegurando un posicionamiento estable durante el proceso de impresión. Un rodillo, grabado con los patrones o texto requeridos, entra en contacto con la superficie del cañón en movimiento. A medida que el cañón gira, el rodillo transfiere el roller a fondo de tinta, no tóxico, no tóxico y resistente a las manchas en el barril, creando marcas claras y permanentes.
Los barriles pre -formados, los zorros, junto con otras partes como juntas y agujas, se unen. Las líneas de ensamblaje automatizadas a menudo se utilizan aquí. El equipo se ajusta con precisión a cada componente, asegurando que el émbolo se mueva suavemente dentro del barril, y la aguja está unida de forma segura al cubo del barril, colocando las bases para una jeringa funcional.
Una vez ensamblado, cada jeringa sufre envases individuales. Las jeringas se colocan en materiales de embalaje estériles y evidentes, como paquetes de ampolla. Esto no solo protege las jeringas de la contaminación externa, sino que también proporciona una indicación clara si el paquete se ha abierto incorrectamente antes de su uso.
Las jeringas finalmente ensambladas y envasadas están esterilizadas. El equipo de esterilización a gran escala se utiliza para eliminar todos los microorganismos potenciales. Los métodos comunes incluyen esterilización de óxido de etileno. Este paso es crucial para garantizar que las jeringas sean estériles y seguras para el uso médico, evitando el riesgo de infección cuando llegan a los pacientes.
Línea de producción de jeringas
El moldeo por inyección de jeringas y la fabricación de moho son procesos cruciales en la producción de dispositivos médicos, exigiendo una alta precisión y un estricto control de calidad. Hecho a partir de acero de herramientas de alto grado o acero inoxidable, estos moldes son tratados con calor para una mayor durabilidad y resistencia al desgaste, lo que les permite resistir miles de ciclos de inyección.
El proceso de moldeo por inyección implica derretir termoplásticos de grado médico, como el polipropileno (PP), e inyectar el material fundido en la cavidad del moho a alta presión. Este rápido proceso de enfriamiento y solidificación forma las partes de la jeringa con dimensiones consistentes y superficies lisas.
El barril de la jeringa se mantiene de forma segura mediante un accesorio giratorio, asegurando un posicionamiento estable durante el proceso de impresión. Un rodillo, grabado con los patrones o texto requeridos, entra en contacto con la superficie del cañón en movimiento. A medida que el cañón gira, el rodillo transfiere el roller a fondo de tinta, no tóxico, no tóxico y resistente a las manchas en el barril, creando marcas claras y permanentes.
Los barriles pre -formados, los zorros, junto con otras partes como juntas y agujas, se unen. Las líneas de ensamblaje automatizadas a menudo se utilizan aquí. El equipo se ajusta con precisión a cada componente, asegurando que el émbolo se mueva suavemente dentro del barril, y la aguja está unida de forma segura al cubo del barril, colocando las bases para una jeringa funcional.
Una vez ensamblado, cada jeringa sufre envases individuales. Las jeringas se colocan en materiales de embalaje estériles y evidentes, como paquetes de ampolla. Esto no solo protege las jeringas de la contaminación externa, sino que también proporciona una indicación clara si el paquete se ha abierto incorrectamente antes de su uso.
Las jeringas finalmente ensambladas y envasadas están esterilizadas. El equipo de esterilización a gran escala se utiliza para eliminar todos los microorganismos potenciales. Los métodos comunes incluyen esterilización de óxido de etileno. Este paso es crucial para garantizar que las jeringas sean estériles y seguras para el uso médico, evitando el riesgo de infección cuando llegan a los pacientes.